Puede que no sepas mucho sobre las sepulturas o los lugares de enterramiento, siendo un punto importante cuando un familiar fallece. Por este motivo, hoy te traigo toda la información relevante al respeto para que puedas conocer más a fondo sobre este tema.
Conocemos como sepultura al lugar donde se lleva a cabo el entierro de una persona después de que muere. Normalmente nos referimos a sepultura a esa unidad de enterramiento que está en el suelo.
Las sepulturas son comunes en casi todas las culturas, sin embargo, dependiendo de la religión los ritos de enterramiento podrían cambiar. En un principio las sepulturas se creaban con la intención de que el individuo fallecido estuviera en la memoria de los vivos de manera eterna y que se le pudiera rendir culto.
En algunas culturas como en la egipcia, los muertos se sepultaban con todas sus procesiones, porque creían que le harían falta en el más allá.
Aunque los funerarios especificamos que las sepulturas son aquellas en las que se entierra al familiar en el suelo, existen varios tipos diferentes que se deben tener en cuenta porque el termino como tal, es para referirse a todos las posibilidades que hay:
Los nichos son cavidades que están en un muro o en una pared, donde se colocan los restos del difunto. En estos se introduce el féretro o la urna con las cenizas para que descanse en paz.
Se trata de un tipo de monumento funerario que aloja los restos mortales de varias personas. Están ubicados en los cementerios y normalmente suelen ser de una familia. También puede ser de un grupo de personas que lo dispusieron así en la vida.
Estos son un tipo de sepulcro o monumento funerario suntuoso en el que se mantienen o se honran los restos de algún individuo, grupo familiar o grupo de personas que se relacionan entre sí. Se destaca por tener un gran espacio interior, y el objetivo de estos es mantener en buen estado los restos del difunto para su descanso eterno.
Los mausoleos se pueden construir como una edificación independiente de otras o bien se puede integrar en una iglesia o en una construcción de mayores dimensiones.
Son edificaciones o cámaras pequeñas, donde se depositarán los restos de los difuntos. Este tipo de sepultura puede ser completamente o parcialmente bajo tierra en un cementerio o directamente en una iglesia. Normalmente las tumbas individuales suelen estar selladas, mientras que las familiares pueden tener puertas para acceder a ellas.
Se trata de nichos destinados a tener urnas cinerarias, y tienen una similitud con los palomares, puesto que su significado es el de palomar.
Este es un monumento funerario, en el que no se contiene el cadáver del personaje a quien está dedicado.
Se debe tener en cuenta que el precio de una sepultura varía dependiendo de las tarifas que tenga cada cementerio. También se deben tener en cuenta las ordenanzas municipales y la localización, siendo más costosas en ciudades como Madrid que en un pueblo pequeño.
Además, el precio de este tipo de servicios varía en función del profesional elegido para hacer la sepultura y otras variables. Este es un servicio que puede tener un coste que oscila entre los 500 y los 6000 euros. Por este motivo, lo mejor es solicitar un presupuesto antes de contratar a una funeraria para saber los precios que tienen y cuánto te costará el proceso de sepultar a tu familiar.
Nos podemos encontrar con un amplio catálogo de sepulturas, por lo que siempre podrás encontrar una opción que se ajuste más a tus necesidades, requerimientos y gustos. En algunos casos se puede hacer una personalización total de la lápida.
En caso de fallecimiento de un familiar, normalmente un agente funerario se encargará de asesorarte para mostrarte el catálogo con las opciones disponibles. También puedes encontrar múltiples servicios online, donde encontrarás diferentes modelos para hacerte una idea de lo que puedes necesitar.
El sepulturero es una figura clave a la hora de sepultar un cadáver, puesto que es la persona que se encargará del proceso. En las películas se muestra como una figura tétrica, aunque es un oficio que no tiene nada que ver con esta imagen.
Básicamente el sepulturero es el encargado de hacer el proceso para enterrar a los muertos, así como de dar mantenimiento a las sepulturas y tumbas. Es un trabajador del cementerio que tiene como misión que todo se haga de una forma correcta dentro del cementerio.
El oficio del sepulturero es fundamental para que todas las instalaciones del cementerio funcionen correctamente. Además, se encargan del correcto sellado de las sepulturas, para evitar de esta forma que se produzcan problemas con los cadáveres que se sepultan en el cementerio. Si se hace una exhumación, también será el encargado de desenterrar el cadáver.