Actualmente internet ha cambiado definitivamente la forma en la que consultamos la información y en la que nos exponemos de cara a la sociedad. Esto ha hecho que el sector funerario haya tenido que renovarse y llegar al mercado online aplicando la las nuevas tecnologías.

Gracias a las nuevas tecnologías todas las gestione que se hacen en relación con la muerte son más sencillos. Se pueden hacer trámites burocráticos al respecto, contratar servicios funerarios sin tener que llamar a nadie, como hacemos en Funeralio y tan solo unos pocos clicks o incluso podrás enviar flores hasta una instalación funeraria como un tanatorio sin tener que ir a una floristería.

Cómo las nuevas tecologías ayudan al sector funerario online

Contratación completa de un servicio funerario a través de internet

Contratar un servicio funerario antes era un poco tedioso si no tenías un seguro de decesos contratado. El familiar que estaba atravesando un momento psicológico muy difícil por la pérdida de un ser querido tenía que llamar a varias funerarias para preguntar por servicios y por precios y seamos sinceros, en ese momento no estás ni para apuntar ni tienes la cabeza para escuchar nada.

Además, se junta la incertidumbre y el desconocimiento total de cómo funciona el tema cuando fallece un familiar por lo que prestar atención plena es muy complicado.

Funeralio soluciona este problema siendo el primer comparador de servicios funerarios online al permitir comprar precios de muchas funerarias, personalizar, contratar y pagar un servicio funerario en internet sin tener que llamar a nadie en cualquier ciudad de España con precios bajos tanto de incineración, de entierro, de traslado a otra ciudad de otra Comunidad Autónoma e incluso una repatriación. Además te permite añadirle suplidos tales como velatorio, servicio religioso, flores, música, catering y lo que necesites.

Funerales vía Streaming

Los familiares del difunto también se pueden beneficiar del servicio de funerales vía Streaming. Estos son muy útiles, en caso de que el familiar del fallecido esté en otro punto del país o del planeta y no pueda estar de forma presencial en el funeral. 

Este tipo de servicio también ofrece la posibilidad de obtener una copia de la ceremonia en Alta Definición en caso de ser necesario. Cada vez son más las empresas fúnebres que apuestan por esta tecnología y ofrecen servicios más personalizados para el cliente.

Ayuda en la superación del duelo

Para la superación del duelo se han formado comunidades virtuales, en las que las personas se apoyan entre ellas para superar el duelo a través de internet. Hablar con otras personas que están pasando por el mismo proceso puede ayudar mucho en el proceso, y permite contar experiencias que probablemente cara a cara no harían.

Esto también permite que se conozcan diferentes situaciones de entornos diferentes al nuestro, incluso que están lejanos. La clave para el éxito de este tipo de servicios es el apoyo emocional y el intercambio de experiencias que se produce entre las personas.

En estas páginas se intenta promover la aceptación de la muerta, y alientan a sus participantes a hablar al respecto para comprender y ser comprendidos. De esta forma se podrá afrontar la muerte de una forma más sencilla.

Los cementerios con visitas virtuales

Hasta hace no mucho tiempo los cementerios que tenían páginas webs en España eran los sacramentales o los históricos. Pero, cada vez es más común ver como se ha ido introduciendo el sector funerario en internet.

Se pueden hacer consultas en caso de que se tenga que acudir a un cementerio, por lo que estas instalaciones cada vez son más modernas. Algunos cementerios ya cuentan con sus propias Apps, que permiten hacer fácilmente la localización de tumbas.

Incluso en la actualidad existen cementerios en los que se puede hacer una visita virtual de los mismos. Incluso algunos cementerios para las fechas especiales desarrollan eventos y espectáculos donde se incluye la realidad aumentada. 

Compra de lápidas por internet

Actualmente, cada vez son más comunes los servicios que te ofrecen lápidas que son completamente personalizadas de forma online. Se puede personalizar cada detalle de la lápida, y ver una vista previa antes de finalizar con el pedido.

Este tipo de servicio permitirá que la persona encargada de esta gestión no tenga que acercarse hasta el marmolista. En algunos casos incluso se puede pedir que se coloque la lápida directamente en el nicho, para que la familia no tenga que trasladarse hasta el cementerio y todo quedará en orden.

Lápidas con código QR

Gracias a las nuevas tecnologías cada vez es más común que nos encontremos con lápidas que poseen un código QR. Este código puede escanearse con un teléfono inteligente, y por lo general te dirigirán a una página web donde hay reseñas biográficas del fallecido. También puede existir contenido como imágenes o vídeos.

Cada vez más, es común encontrarse con avances tecnológicos de este tipo tanto en funerarias como en cementerios. Los familiares de los fallecidos pueden optar por contratar unos servicios u otros en función de sus necesidades.

Entrada Anterior Siguiente Entrada