Cuando fallece un familiar es uno de los momentos más difíciles de afrontar, y siempre será fundamental estar apoyados por expertos que se ocupen de los trámites. Cuando no hay un seguro de deceso contratado puede que la incertidumbre sea algo mayor pero en Funeralio.com facilitamos la elección y la contratación sin tener que llamar a nadie ni preguntar por precios.

Sin embargo, independientemente del servicio que se vaya a contratar el proceso que se va a llevar a cabo será siempre muy parecido. Por este motivo, hoy te he reunido los pasos básicos que deberás seguir para que puedas tener una idea de todo lo que se debe hacer cuando un familiar fallece.
¿Qué pasos se deben seguir cuando fallece un familiar sin seguro de decesos?
Los pasos a seguir cuando fallece una persona serán los siguientes:
- Cuando se tiene la muerte de un familiar, lo primero que debes hacer es buscar una empresa funeraria en internet. Funeralio.com es la mejor apuesta porque en él podrás ver los precios claros, saber qué incluye cada paquete, elegir si quieres o no velatorio y qué tanatorio, incluir las coronas si es que la desean y realizar el pago. Funeralio.com es lo más cómodo para la familia porque evita desplazamientos innecesarios para firmar y entregar documentos.
- Después de contratar el paquete funerario deseado, un agente funerario le llamará para confirmar que está de camino a recoger el fallecido y que el servicio está en marcha.
- El agente funerario se encargará de recoger el certificado médico de defunción ya sea en el hospital o si el deceso se ha producido en el domicilio.
- Una vez realizada la recogida del fallecido, se avisa a la familia para que lo tenga en conocimiento.
- En paralelo, el agente funerario o los administrativos de la empresa harán la reserva en el tanatorio o en el crematorio y una vez tengan confirmado todo el horario se lo comunicará a la familia para que puedan asistir si así lo desean.
- Si la familia ha elegido alquilar una sala para el velatorio, se llevará el fallecido a dicha sala y se expondrá en las horas que se hayan contratado.
- Finalmente, el proceso concluirá con el entierro o la cremación del difunto y la entrega en los días posteriores de la factura, documentos del Registro Civil y lo que se haya incluido en el contrato.
¿Si el fallecimiento es en residencia el procedimiento es igual al de un hospital?
El procedimiento cuando el fallecimiento se produce en el domicilio es el siguiente:
- Llamar a emergencias (112) para que una ambulancia pueda ir con un médico para que certifique el fallecimiento.
- Contratar los servicios deseados en Funeralio.com. No hace falta llamar a ningún agente.
- En cuanto haya hecho la contratación, un agente funerario recibirá el aviso e irá inmediatamente a su casa para recoger al fallecido y el certificado de defunción.
El resto es igual que si se contrata el servicio cuando se produce el fallecimiento en un domicilio.
¿Las empresas funerarias pueden hacer las gestiones posteriores al entierro?
La respuesta es un sí, las empresas funerarias pueden encargarse de todos los trámites posteriores al entierro. En caso de la cremación, las empresas funerarias se encargarán de realizar la entrega de las cenizas a domicilio.
Algunas empresas una vez que se hace el proceso y pasan unos días, realizan una llamada de cortesía a la familia del difunto para saber cómo se encuentran. Allí se pregunta si la ceremonia estuvo a su gusto, y comprueban el nivel de satisfacción por si necesitan algo extra para ofrecérselo.
Las empresas más profesionales y cercanas, comprenden el estado del duelo de una familia, y que este puede durar mucho más allá de los días del trámite del fallecimiento. Por este motivo, se encargan de brindar servicios adaptados a las necesidades de los familiares.
¿Se pueden adelantar los trámites por si ocurre el fallecimiento mientras se está fuera?
Si se puede, en caso de que se tengan claros todos los servicios que deseas realizar, se puede dejar todo acordado con Funeralio.com. De esta forma, si se produce el fallecimiento únicamente se debe contactar a la empresa para informarles.
El resto del proceso es exactamente el mismo.