Al hablar de un columbario estamos hablando de parcela de dimensiones más pequeñas que ordinariamente son de forma cuadrangular. En su interior se almacenan las urnas con las cenizas de los familiares fallecidos y así poder visitarles en el aniversario de fallecimiento y otras fechas importantes.
En la época romana, cada nicho tenía una o dos urnas cinerarias en el suelo, y estas estaban ricamente pintadas o esculpidas. Por lo general, los columbarios se suelen alquilar a las familias por una determinada cantidad de años. De esta forma se hace una concesión que durará un tiempo en concreto.
Estos son un tipo de nichos especiales que se sitúan dentro de los cementerios, y su objetivo es contener exclusivamente urnas cinerarias de una persona fallecida y cremada. La diferencia con respecto a los nichos reside en que los nichos permiten introducir tanto un féretro como una urna. Sin embargo, un columbario tiene el tamaño justo para que únicamente entre la urna.
Por este motivo, algunas personas lo denominan como un nicho para cenizas puesto que únicamente sirven para los mismos. La palabra columbario proviene del latín columbarium que significa palomar. El nombre hace referencia al parecido de esos nichos con los nidos que hacen las palomas o las golondrinas.
Una de las principales ventajas que tienen los columbarios es que son más económicos que los nichos o sepulturas donde inhumar un féretro.
Existen diferentes opciones como iglesias, catedrales, campos de fútbol, o espacios funerarios reservados para las cenizas. Los columbarios son una opción que dará un gran número de posibilidades para depositar los restos funerarios de un ser querido. En España existen diferentes columbarios en casi todos los cementerios y en algunas iglesias, siendo estas últimas las más caras en cuanto a alquiler.
Es vital considerar que el precio de un columbario dependerá en gran medida de cada población. El precio dependerá en gran medida del tiempo de concesión, por lo que siempre se debe informar previamente al cementerio de sus precios de alquiler.
En Málaga estas suelen tener una duración de 49 años, mientras que en Cantabria suelen ser de 99 años y el coste en ambos casos tienen un precio medio de 600€. Las zonas más caras para alquilar un columbario son Madrid y sobre todo, Barcelona.
Este tipo de nichos por ser más pequeños que los normales son más económicos, por lo que son muy escogidos por las familias que no quieren guardar la urna en su propio domicilio y que tampoco quieren esparcir las cenizas.
Inicialmente los columbarios romanos fueron de forma cuadrangular, y en el interior se encontraban múltiples pequeños nichos con forma semicircular. Estos nichos estaban dispuestos en líneas horizontales que están separadas por un cimacio.
Estos columbarios no tenían un número de pisos que fuera siempre regula, porque según la altura de las bóvedas era el número de pisos. Normalmente el número de pisos estaba entre 7 y 8. En las primeras cinco hileras había un ancho establecido que permitía alcanzar los nichos más altos con mayor facilidad.
Estos columbarios por lo general tenían una o dos urnas cinerarias en un solo nicho. Este se encontraba sellado por una placa de mármol sobre la cual se grababa el nombre del fallecido.
Algunas ciudades de Roma se han vuelto famosas debido a este tipo de estructuras que fueron descubiertas. Incluso se han convertido en atracciones turísticas, puesto que se organizan visitas a los columbarios de la antigüedad. Estos se encuentran entre la Puerta Latina y la Puerta Capena.
Esto quiere decir que los columbarios como los conocemos hoy en día tienen su origen en la antigua Roma. Sin embargo, las construcciones eran diferentes a las que podemos encontrar en la actualidad, pero la idea original era básicamente la misma.